AirFiber AF-11FX de Ubiquiti y frecuencia licenciada.

¿Cómo pongo en marcha AirFiber AF-11FX? ¿Cuánto cuesta?

Recientemente, Ubiquiti Networks, uno de los fabricantes de equipamiento radio más reconocidos dentro del sector del ISP local, ha mostrado su nuevo producto, el AirFiber AF-11FX,

El AirFiber AF-11FX es una solución novedosa en su portfolio hacia el operador, puesto que opera dentro de la banda de los 11 GHz (UN-62), característica que en teoría permite establecer una comunicación punto a punto libre de interferencias, y en el caso de que aparezcan, se puede solicitar al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital la eliminación de ésta.

La banda de 11 GHz en España está compuesta por 12 radio canales dúplex (dos frecuencias por servicio), con un ancho de banda de 40 MHz por frecuencia, ampliable hasta 80 MHz adyacentes para situaciones en las que se requiera una alta capacidad de transporte, siempre y cuando las modulaciones utilizadas sean de alta eficiencia espectral.

Obviamente, la utilización de frecuencias licenciadas frente a las bandas de uso común, totalmente saturadas y con nada de planificación espectral por parte de todos los usuarios que libremente instalan sus equipos de radio a la mayor potencia posible, con el mayor ancho de banda disponible en el equipo o incluso alterando la configuración para evitar el control de potencia fijado por el fabricante según la regulación de cada país, es muy ventajosa. Por eso empiezan a surgir dudas y preguntas por parte de los interesados en adquirir e instalar este tipo de equipamientos.

¿Puedo instalar ya el equipo?

No, antes de nada, hay que hacer una solicitud de concesión de frecuencia o título habilitante. Una vez obtenida, con la frecuencia adjudicada, se puede proceder a la adquisición de los equipos.

¿Puedo instalar sin solicitar título habilitante o instalar y solicitar después?

El uso de estas frecuencias está totalmente regulado y su uso libre no es posible. En caso de hacerlo, se está expuesto a sanciones bastante importantes, por lo que no aconsejamos en ningún caso operar en esta banda sin el título habilitante.

El instalar y luego solicitar tampoco es recomendable, puesto que se está expuesto a la misma sanción y además un segundo inconveniente, pudiera ocurrir que la frecuencia asignada no coincida con la inicial del equipo instalado y haya que cambiar los filtros del mismo.

Vale, pero ¿cómo se solicita el título habilitante?

Mediante una solicitud dirigida a la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, acompañada de un proyecto técnico, elaborado por técnico competente en materia de telecomunicaciones y abonando una tasa administrativa.

Codisa y AirFiber AF-11FX, soluciones en telecomunicaciones


¿Y de qué plazo estamos hablando?

Pues el plazo por parte de la Secretaría de Estado está tasado, según Real Decreto 123/2017, de 24 de febrero, es de seis semanas.

Una vez recibido, el operador dispone de 3 meses para instalar los equipos y hacer la Solicitud de Puesta en Servicio, para la que nuevamente necesitará recurrir a un técnico competente en materia de telecomunicaciones. Esta instalación deberá llevarse a cabo por una empresa instaladora autorizada, que conste el Registro de Empresas Instaladoras de Telecomunicación de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, en la categoría o tipo D.

Y por último, ¿cuánto costará mantener la concesión de la frecuencia?

La tasa anual que se ha de abonar por el uso de una frecuencia licenciada no es fija, depende de varios factores, tales como banda asignada, longitud del enlace, ancho de banda asignado, tipo de uso y de unos parámetros dinámicos, que dependen de los Presupuestos Generales del Estado de cada año, por lo que puede variar de un año para otro.

A continuación, utilizando como ejemplo el AirFiber AF11-FX de Ubiquiti, y los PGE de este año, vamos a mostrar qué coste aproximado anual tendría la ocupación de un canal dúplex de 40 MHz en la banda de 11GHz para diferentes distancias:

Longitud del vano Tasa
10,00 km 1.400,14 €
12,00 km 1.680,17 €
14,00 km 1.960,20 €
16,00 km 2.240,23 €
18,00 km 2.520,26 €
20,00 km 2.800,29 €

Nota: Coste orientativo, y en ningún caso vinculante. El coste total de la concesión será el que en todo momento indique la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital.